Diagnóstico Situacional
Según Idalberto (2006) define: "Diagnóstico Situacional tiene mucho que ver con una corriente teórica
denominada enfoque situacional o contingencia que es una corriente que parte
del principio según el cual la administración es relativa y situacional”.
Nos permite definirlo como la activación de
razonamiento orientado a determinar la naturaleza y origen de un fenómeno
generalmente, con la intención de solucionar un problema."
Descripción del Diagnostico
Situacional
Mediante el diagnostico Situacional
podemos priorizar y a su vez intervenir en los problemas y debilidades de la
comunidad. Se debe realizar el diagnostico, por medio de encuestas, fotos,
observaciones y a la vez la matriz Foda nos ayudara a identificar las
fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del sector.
Jerarquización e Identificación de las
necesidades
Matriz Foda del consejo comunal “Un Nuevo amanecer” de la
comunidad sector 4 la Apostoleña.
“Comandante Eterno
Cuadro n° 2
Fortaleza
|
Oportunidades
|
Debilidades
|
Amenazas
|
-Consejo
comunal “Un Nuevo Amanecer”.
|
-Existencia
de Organización comunitaria.
|
-carencia
de cancha deportiva.
|
-Obstrucción
de vía pública.
|
-Base
de Misiones “la Apostoleña”
C.E.I Bicentenario Campaña Admirable.
|
-Base
de Misiones de clase piloto a nivel del Estado Lara.
|
-Inseguridad
Pública.
|
-Riesgo
de contaminación ambiental por diferencia
del
servicio del urbano.
|
-Club
de abuelos “la esperanza”
|
-Mejoramiento
asfaltatico, bote de aguas blancas, muros de contención.
|
||
-Hogares
de la Patria.
|
-Falta
de fuente de información en la comunidad.
|
||
-Robinson
Productivo.
|
|||
-Clap.
|
|||
-Misión
Amor Mayor.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario